Somos
Sobre la Compañía
Es una empresa de producción de contenido y servicios audiovisuales de Argentina con proyección internacional.
Contamos con una amplia experiencia en proyectos audiovisuales de diferentes escalas. Damos soluciones audiovisuales y generamos branded content, instalaciones visuales y mapping para empresas, instituciones y organismos gubernamentales.
Buscamos socios que quieran sumar valor a sus proyectos.
Junto a partners especializados brindamos servicios de producción, búsqueda de locaciones, casting, administración, asesoramiento legal, rental de equipamiento, animación 2D, drone, servicio de transmisión de eventos, móviles, postproducción de imagen y sonido para casas productoras nacionales y extranjeras.
Nuestros procesos están garantizados por procesos certificados por las NORMAS ISO 9000:2015.

Mauricio Minotti
Me formé en fotografía, teatro y cine. En el set me apasiona el trabajo con los actores y en la sala de edición jugar con la estructura, reguionar, encontrar nuevos sentidos a lo que se filmó.
La ficción es mi norte pero vengo haciendo un largo camino en el documental o más precisamente en la docuficción.
Me formé junto a directores argentinos como Pino Solanas, Fernando Spiner, Sergio Belotti, Eduardo Mignona, Sebastián Mignona. Con ellos aprendí este oficio-arte que es el cine.
Desde el 2010 dirigí varias series históricas para Canal Encuentro. Me volví un especialista en realizar contenido histórico: Escenas de la historia de un país, Rebelión en los llanos, Güemes, Testigo de una época, Artigas.
En el 2017 junto a María Eugenía, con quien veniamos trabajando desde varios años atrás, decidimos unir fuerzas…y sueños para formar TRES MARES.
En cada historia que imagino filmar, en cada nuevo proyecto que arranco, pongo mucha energía en lograr llegar al corazón del espectador. Para mí el arte cinematográfico debe educar, entretener y emocionar.

María Eugenia Ferrer
Comencé con la educación, estudié Profesorado de enseñanza Primaria, luego una Licenciatura en Educación y finalmente me dediqué algunos años a la Educación Popular. En ese recorrido me encontré con distintos cortometrajes de cine.
Me cautivaron, emocionaron, me hicieron pensar, reír y divertirme. Esos sentimientos me llevaron a diseñar un programa de difusión de cine: La Ventana, Cine Itinerante. Con este proyecto viajé por muchos lugares de Argentina llevando una propuesta de Cine y Educación a escuelas, centros culturales, festivales, cooperadoras, salas de cine, etc.
Esa hermosa experiencia me introdujo la inquietud de comenzar a producir.
Aprendí de muchos colegas que me convidaron a participar en sus proyectos audiovisuales.
Luego el desafío del cine me atrapó y comencé a producir cortos y series de animación, cortos, largos y series documentales, y docuficcionales.
Y acá estamos conviviendo y aprendiendo de cada movimiento que el mar nos trae con el desafío de contar algo que nos transforma en cada historia…